Ciriaco Castañeda señala que debido a que la incubación artificial tiene de 10% a 20% de incubabilidad, se puede mejorar el proceso usando patas cluecas por 7-14 días de incubación, de está manera mixta se puede tener de 60 – 65% de incubabilidad, aunque los patos BB no llegan a ser igual de vigorosos que con la incubación natural. Los huevos que van a ser llevados incubación artificial previamente deben ser almacenados cuidándolos de los rayos del sol, el polvo, las vibraciones y los cambios de temperatura y de colores fuertes. No todos los huevos son aptos para incubar se descartan los de bajo peso, los de doble yema, los micro-agrietados y los que presentan manchas. Los huevos tienen que ser se recogidos no menos de tres veces al día. Los huevos de aves menores de 1.5 años resisten mejor el almacenamiento.
Cuando mayor es el almacenamiento el embrión dispone de menos glucosa, lo que ocasiona patos BB débiles, el almacenamiento en forma vertical con el extremo agudo hacia arriba se puede hacer por 7 días máximo sin hacer volteos, a más días entonces se necesita voltearlos. Si se realiza cuando menos una volteada diaria es indiferente si se almacena con el extremo agudo hacia arriba o hacia abajo. La temperatura de almacenamiento debe ser de 10-18ºC y la humedad relativa de 80-85% para un almacenamiento de 2 semanas. La recepción y limpieza de huevos se debe haber en dos zonas para la limpieza de huevos, una sucia donde se reciben y una limpia después de la desinfección, con la puesta de los huevos en la bandeja de incubación. Un pre-calentamiento de 10 a 12 horas a 24º C antes de la incubación es conveniente para hacer la transición de almacenamiento y la temperatura de incubación. Si se hace un precalentamiento, la incubación durará menos de 35 días. Los huevos con periodo de incubación más largo, son los huevos del medio de la segunda puesta. Los huevos que necesitan menos tiempo para incubar son los huevos del final de la primea y segunda puesta. El control de los huevos se hace entre el día 19 y el 23 de incubación, para eliminar huevos con embriones muertos, defectuosos o que se encuentren agrietados o deteriorados, con el fin de evitar una diseminación microbiana al interior de la incubadora. La temperatura de incubación debe estar de 37.6 a 37.7º C y la humedad relativa de 65%. Los huevos se trasladan de la incubadora a la nacedora el 32º día, se hace el día 31 si es que existe un número importante de huevos agrietados. El nacimientos de los patos ocurre en promedio el día 35 temperatura con 37.2º C y una humedad 76%. La sala de incubación tiene que ser libre de corrientes. En la incubación se colocan los huevos en forma horizontal o vertical dependiendo de la incubadora. Desde el día 4 al 33 los huevos deben ser rociados con agua tibia a 33ºC por 3 minutos, Ciriaco Castañeda señala que el pulverizado aumenta la permeabilidad de la cáscara, 100 cc para cada bandeja de 100 huevos. El embrión tiene la tendencia a ascender a membrana de la cáscara donde se deshidrata y muere cuando el huevo es mantenido en una sola posición. En incubación artificial aumentan las volteadas diarias dependiendo del tipo de incubadora. Las automáticas hacen una cada dos horas. En la Incubación artificial los patos nacen con 49-52 gramos de peso, 60-63% peso del huevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario