jueves, 11 de julio de 2013
La Sanidad
A pesar de la gran rusticidad del pato criollo las deficiencias en el manejo y/o una inadecuada alimentación pueden exponerlo a algunas enfermedades como el cólera, el moquillo o la onfalitis. El cólera se puede presentar de forma fulminanteproduciendo la muerte instantánea de los animales o también en sus formas aguda y crónica, en la primera de ellas la muerte de los animales se produce a los 3 – 4 días y en la segunda a los 15 días. Las principales causas del cólera se deben al consumo de alimento fermentado, o de agua soleada, Pando Cárdenas señala que la alta densidad también es una causa del cólera, el mismo autor indica que la presencia del cólera se nota por malestar en los patos y por excreciones de color amarillo verdoso con restos de sangre. En el moquillo o coriza infecciosa los animales presentan dificultades para respirar, Pando Cárdenas recomienda limpiarles el pico, los ojos, las fosas nasales y la cavidad bucal con algodón embebido de una solución de azul de metileno (3 por mil); el moquillo es causado por cambios bruscos de temperatura, humedad excesiva o ambientes poco ventilados. La Onfalitis se reconoce por la infección del ombligo de los patos, está inflamación es ocasionado por la deficiencias en la absorción de la yema y por la falta de limpieza de los nidales. Pando Cárdenas dice que el tratamiento de esta enfermedad es difícil, y recomienda como medida preventiva una adecuada higiene de los nidos y de los materiales que se usan en la granja. Debido a que los patos criollos pueden ser portadores del parvovirus, se recomienda vacunarlos contra está enfermedad. Se vacunan al nacer y a los 15 días se les aplica una segunda dosis contra el parvovirus.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario